Ir al contenido

¿Puede la hidratación hacerte más feliz?

15 de septiembre de 2024 por
Lorena Martin del Campo
| Todavía no hay comentarios

Sabes que mantenerse hidratado es importante, ¿pero puede la hidratación hacerte más feliz?

Existen muchas teorías sobre por qué los humanos se sienten atraídos por el agua. Desde el mar hasta una alberca, el agua nos hace sentir más felices y tranquilos. Algunos lo atribuyen a que el cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, a los tonos azules del agua, o simplemente a que la necesitamos para vivir.

¿Puede la hidratación hacerte más feliz?

Dale un respiro a tu cerebro

El agua activa las funciones eléctricas del cerebro. Si estás deshidratado, tu cuerpo no puede producir correctamente las hormonas y neurotransmisores que influyen en tus emociones, pensamientos y acciones. Según el Departamento de Salud Pública de Massachusetts, "Estar deshidratado desequilibra los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro, dos químicos que influyen en la depresión y la ansiedad."

La dopamina y la serotonina, conocidos como los “químicos de la felicidad”, regulan el estado de ánimo y el sueño, y te dan sensaciones de placer y satisfacción. Sin suficiente hidratación, estas sustancias no fluyen bien en el cerebro, lo que puede generar ansiedad, depresión y baja energía.

Hidrátate y permite que tu cuerpo funcione

Así como un auto no puede funcionar sin combustible, tu cuerpo tampoco lo hará bien sin agua. Estar incluso ligeramente deshidratado puede provocar dolor de cabeza, fatiga, piel reseca y más. Estos síntomas solo te harán sentir mal, pero la solución está a un sorbo de distancia.

¿Entonces, la hidratación te hace más feliz?

Sí. Mantenerte hidratado mejora tu estado de ánimo, niveles de energía, salud física y mental. Aunque no es la única clave para la felicidad, es un excelente primer paso para sentirte mejor. Si te cuesta tomar suficiente agua, ¡prueba Isodrop! Con nuestro formato en tabletas efervescentes, mantener tus niveles de hidratación es más fácil y delicioso.

Compartir
Etiquetas
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario